Ecografía FAST y E-FAST en Urgencias

Ecografía FAST y E-FAST en urgencias

La ecografía FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma) es una técnica utilizada en la medicina de urgencias para evaluar rápidamente a pacientes con traumatismos. Su objetivo principal es detectar la presencia de líquido libre en cavidades corporales, como el abdomen y el pericardio, lo que puede indicar hemorragias internas.

¿Cómo se realiza la ecografía FAST?

Esta evaluación se realiza de manera rápida, generalmente en menos de 5 minutos, y se centra en cuatro áreas clave:

✔ Pericárdica: Se examina la región subxifoidea para identificar líquido alrededor del corazón , lo que podría indicar un taponamiento cardíaco .
✔ Perihepática (Receso de Morrison): Se evalúa el espacio entre el hígado y el riñón derecho, donde puede acumularse sangre en casos de hemorragia intraabdominal .
✔ Periesplénica: Se explora el área entre el bazo y el riñón izquierdo para detectar líquido libre secundario a trauma esplénico .
✔ Pélvica: Se examina la cavidad suprapúbica en busca de líquido libre en el receso de Douglas (mujeres) o el fondo de saco rectovesical (hombres) , lo que puede indicar sangrado intraabdominal.

Esta evaluación se realiza en menos de 5 minutos , lo que permite una rápida clasificación del paciente y la toma de decisiones sobre cirugías de emergencia o tratamientos adicionales.

Protocolo E-FAST: Evaluación Extendida

El protocolo E-FAST (Extended FAST) amplía la evaluación original FAST, incluyendo la valoración del tórax para detectar neumotórax y hemotórax , dos condiciones que pueden ser letales si no se identifican a tiempo.

🔹 Detección de neumotórax: Se coloca el transductor en la región anterior del tórax para evaluar el desplazamiento pleural. La ausencia de movimiento pleural puede indicar la presencia de aire en la cavidad pleural (neumotórax) .
🔹 Detección de hemotórax: Se exploran las bases pulmonares en busca de líquido anecoico en la cavidad pleural , lo que sugiere un hemotórax .

El protocolo E-FAST ha revolucionado la atención del trauma , permitiendo detectar tanto hemorragias internas como lesiones pulmonares en tiempo real, sin necesidad de radiografías o tomografías computarizadas inmediatas.

Importancia de FAST y E-FAST en Urgencias

Rapidez: Resultados en menos de 5 minutos.
No invasivo: No exponen al paciente a radiación.
Portátil: Puede realizarse en cualquier entorno, incluyendo ambulancias y áreas de desastre.
Decisión clínica inmediata: Permite definir si el paciente necesita cirugía urgente.

El uso de ecógrafos ultraportátiles ha mejorado aún más la accesibilidad y rapidez de esta técnica, permitiendo su aplicación en hospitales, unidades móviles y escenarios prehospitalarios .

Ecógrafos Ultraportátiles: La Revolución de la Ecografía FAST en Urgencias y Emergencias

En el ámbito de la medicina de urgencias, cada segundo cuenta. La ecografía FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma) ha revolucionado la evaluación inicial de pacientes con traumatismos, permitiendo una detección rápida de hemorragias internas. Sin embargo, la disponibilidad de equipos grandes y estacionarios puede ser una limitación en escenarios prehospitalarios o en centros con recursos limitados. Aquí es donde los ecógrafos ultraportátiles están marcando la diferencia.

Ecógrafos ultraportátiles: una solución innovadora

Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de ecógrafos ultraportátiles, dispositivos compactos que ofrecen imágenes de alta calidad y conectividad en tiempo real. Algunas de sus ventajas incluyen:

  • Portabilidad extrema: Ideales para ambulancias, unidades de emergencia, zonas rurales y hospitales de campaña.
  • Conectividad inalámbrica: Transmisión de imágenes a dispositivos móviles o sistemas en la nube.
  • Facilidad de uso: Interfaz intuitiva con presets para exámenes FAST y otros estudios de emergencia.
  • Costo accesible: Representan una alternativa más económica frente a los ecógrafos tradicionales sin comprometer la calidad diagnóstica.

Precio Ecógrafo Ecografía FAST

Con nosotros tendrás el mejor precio de ecógrafo y servicio en todos los productos que necesites para tu clínica.

Si no lo tenemos, te lo conseguimos.

Tendrás la tranquilidad de comprar todo en un mismo sitio y con buena atención por nuestra parte.

Pasos diagnóstico mediante ecografía FAST

El diagnóstico mediante ecografía FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma) se realiza en pacientes politraumatizados para detectar líquido libre en cavidades corporales, lo que puede indicar hemorragias internas. A continuación, te explico el paso a paso para su realización:

1. Preparación del Paciente y del Ecógrafo

Posición del paciente: En decúbito supino (acostado boca arriba). En casos críticos, puede realizarse en posición semisentada o lateral.
Equipo: Se utiliza un ecógrafo con un transductor convexo (3.5-5 MHz) para mayor penetración. También puede usarse un transductor lineal en casos de evaluación torácica (neumotórax).
Configuración: Ajusta la ganancia y la profundidad del ultrasonido para visualizar claramente las estructuras abdominales y torácicas.

2. Evaluación de las Cuatro Ventanas Principales

La ecografía FAST evalúa cuatro áreas clave en busca de líquido libre (sangre):

a) Espacio Pericárdico (ventana subxifoidea o paraesternal) → Evaluar taponamiento cardíaco

✔ Coloca el transductor subxifoideo (debajo del esternón), orientándolo hacia la cabeza del paciente.
✔ Visualiza el corazón y busca líquido anecoico (negro) alrededor del pericardio.
Signo de alarma: Líquido pericárdico con colapso de la aurícula derecha → indica taponamiento cardíaco.

 

b) Espacio Perihepático (Receso de Morrison) → Evaluar hemoperitoneo

✔ Coloca el transductor en el flanco derecho, en el eje longitudinal.
✔ Evalúa el espacio entre el hígado y el riñón derecho (receso de Morrison).
Signo de alarma: Líquido libre anecoico entre el hígado y el riñón → indica hemorragia intraabdominal.

c) Espacio Periesplénico → Evaluar hemorragia abdominal

✔ Coloca el transductor en el flanco izquierdo, en el eje longitudinal.
✔ Evalúa el espacio entre el bazo y el riñón izquierdo.
Signo de alarma: Líquido libre en esta área → indica hemoperitoneo.

d) Espacio Pélvico (Receso de Douglas en mujeres o Fondo de Saco Rectovesical en hombres) → Evaluar hemorragia pélvica

✔ Coloca el transductor suprapúbico (sobre la vejiga), con orientación transversal y longitudinal.
✔ La vejiga sirve como ventana acústica.
Signo de alarma: Líquido libre en la pelvis → indica sangrado intraabdominal.

3. Evaluación Extendida (E-FAST) → Detectar neumotórax o hemotórax

Además de las cuatro ventanas clásicas, el protocolo E-FAST amplía la evaluación al tórax, para detectar:

Neumotórax:

  • Coloca el transductor en el segundo espacio intercostal, línea media clavicular.
  • Evalúa el deslizamiento pleural (movimiento normal de la pleura).
  • Signo de alarma: Ausencia de deslizamiento → sugiere neumotórax.

Hemotórax:

  • Coloca el transductor en los espacios pleurales posteriores.
  • Busca líquido anecoico en la cavidad pleural.
  • Signo de alarma: Presencia de líquido → sugiere hemotórax.

4. Interpretación de Resultados y Toma de Decisiones

Si se detecta líquido libre en cualquier zona, es indicativo de hemorragia interna y requiere intervención inmediata (quirúrgica o manejo invasivo).
Si la ecografía FAST es negativa, pero el paciente sigue inestable, se recomienda repetir la prueba o complementar con TAC.

5. Documentación y Comunicación

✅ Registrar imágenes y hallazgos en la historia clínica.
✅ Informar de inmediato al equipo médico en caso de hallazgos positivos.

Especificaciones Ecógrafo Portátil Ecografía FAST

SondaSonda inalámbrica de doble cabezal convexo+lineal
Modo escaneoDoble 128
Frecuencia
  • Covexa 3,5/5,0 mhz
  • Lineal 7,5/10 mhz
  • Cardiaca 2,5/5,0 mhz
Profundidad90-305 mm, 20-100 mm, 90-160 mm
Aplicaciones predefinidas +16
  • Abdomen, Ginecología, Obstetricia, Cardíaco, Urología, Riñón, Pulmón, Usuario1, Usuario2
  • Tiroides, Partes pequeñas, pediatría, Vascular, Carótida, Mama, Msk, Nervio, Usuario1, Usuario2
HostIOS/Android/Windows, Tablet, Smart phone, PC.
ConexiónWi-Fi y USB
Tipo WIFIWifi integrado, Built-in WiFi, 802.11n/20MHz/2.4G/5G
Channel64
Parámetros ajustables del softwareGN (ganancia), D (profundidad), ENH (mejora), DR (rango dinámico), F (frecuencia), FocusPos, PRF, WF, modo, 8TGC, biopsia, anotar, página izquierda/derecha/arriba/abajo.
Medición
  • B: Longitud, Área/Circunferencia, Ángulo, Trazo, Distancia GA(CRL,BPD,GS,FL,HC,AC)EFW(BPD,FL)
  • B+M: Frecuencia cardíaca, Tiempo, Distancia,LVID(LVIDd, LVIDs, EF, SV)
  • B+PW: Velocidad, Frecuencia cardíaca(2), S/D, Profundidad.
  • Medición automática del flujo del recipiente: PS, ED, TAMAX, TAMEAN, PI, RI, S/D, DIAM, FL
Image storageJPEG, MP4, Dicom
VídeoAutomatic/ manual 100, 200, 500, 1000 fotogramas en loop.
Frecuencia de imagen18-24 fps
Modo de visualizaciónB, B+B, B/M, Color, PW, PDI, B+Color+PW.
Escala de grises de la imagen256 niveles.
Rango dinamico (DR)40-110Db.
IdiomasInglés, chino, ruso, alemán, italiano, Frances, ucraniano, español, portugués.
Grado impermeableIPX7
BatteryBuil-in 2 rechargeable High capacity Lition batteries.
Duración de la batería4 horas (Tiempo de trabajo), 72horas (Tiempo de espera)
CargadorCargador inalámbrico, cable USB Type-C
Tiempo de Recarga3-4h.